PRESENTACIÓN CURSO 1: PRINCIPIOS DE NEURODIVERSIDAD EN EL ABORDAJE FONOAUDIOLÓGICO MULTICULTURAL
El incremento de los estudiantes migrantes no hispanohablantes en Chile, ha abierto la necesidad de establecer líneas de evaluación y propuestas de intervención multicultural, entendiendo la comunicación como base de las interacciones sociales. En este curso, se utilizarán principios de la Neurodiversidad, que busca potenciar habilidades innatas tras estimular la adaptación del cerebro a las necesidades del entorno, considerando a su vez el procesamiento del cerebro bilingüe para tareas lingüísticas.
Analizar la intervención multicultural actual basada en los principios de Neurodiversidad desde una mirada fonoaudiológica en contextos educativos.
PRESENTACIÓN CURSO 2: INTERVENCIÓN FUNCIONAL VESTIBULAR
El sistema vestibular, su fisiología e intervención funcional supone un gran desafío para la disciplina, considerando su relación con otros sistemas como estabilizador del equilibrio frente al movimiento cefálico. Sus alteraciones presentan grandes complicaciones en la calidad de vida de los usuarios que las padecen, la sintomatología asociada además de provocar malestar y molestia incrementa el riesgo de accidentes y de caídas. En este curso se abordará la comprensión del proceso de intervención funcional vestibular, incorporando contenidos desde la anatomía, fisiología y las disfunciones vestibulares, el proceso de evaluación, diagnóstico y tratamiento, en conjunto con técnicas actuales instrumentales y tecnológicas que permitan una solución eficaz de las necesidades de los usuarios.
Analizar el proceso de intervención funcional vestibular actual instrumental y no instrumental.
PRESENTACIÓN CURSO 3: TÉCNICA VOCAL EN VOZ HABLADA
Considerando los desafíos vocales que presentan los profesionales de la voz como profesores, abogados, cantantes, actores etc. Es indispensable que un profesional fonoaudiólogo, especialista en el área desarrolle herramientas que permitan abordar estas necesidades, pudiendo ejecutar de forma adecuada elementos de técnica vocal en voz hablada como postura, respiración, proyección y autocuidado, para finalmente replicar esta información en sus futuros usuarios.
Desarrollar manejo y habilidades vocales en voz hablada para potenciar herramientas oratorias y discursivas considerando la individualidad y el contexto.
PRESENTACIÓN CURSO 4: VALORACIÓN GERIÁTRICA INTEGRAL PARA FONOAUDIÓLOGOS
La necesidad de conocer los instrumentos, técnicas y estrategias en el trabajo con personas mayores es fundamental en la actualidad, más aún considerando las necesidades de esta población y el proceso de envejecimiento poblacional. En este curso se aborda la utilidad de la valoración gerontogerátrica integral en la Fonoaudiología, sus objetivos y determinantes de salud implicada en la evaluación en esta población. Además, se profundiza sobre los instrumentos más utilizados y se conocen aquellos actuales, desde la perspectiva de la comunicación, cognición y deglución, con un eje en la funcionalidad.
Conocer, comprender y aplicar la valoración gerontogeriátrica integral en personas mayores, en contextos sociosanitarios, como insumo relevante de la intervención fonoaudiológica.
PRESENTACIÓN CURSO 5: INTERVENCIÓN CLÍNICA DE LA DEGLUCIÓN
La deglución es un proceso neuromuscular complejo que requiere una serie de estructuras y su adecuada coordinación para su ejecución. Una función tan vital está expuesta a sufrir alteraciones ya sea por causas patológicas o como parte del ciclo vital, es por ello que el fonoaudiólogo como profesional idóneo para su evaluación e intervención, necesita constantemente incorporar herramientas que permitan fortalecer los procesos clínicos y una intervención eficaz. La actualización constante y la consideración de la transformación de un modelo biomédico a uno biopsicosocial, nos indica la importancia de incorporar esta visión en nuestro quehacer.
Desarrollar conocimientos y experticias en cuanto al manejo clínico de la deglución de los pacientes, considerando las necesidades reales y los ambientes de trabajo clínico, ligados a la alimentación.
PROGRAMA
ADMISIÓN
- General Gana 1702, Edificio Rondizzoni I, Santiago
FORMA DE PAGO
- Efectivo
- Tarjeta
- Pagaré