PRESENTACIÓN
En enero del 2005, durante la Conferencia Mundial sobre la Reducción del Riesgo de Desastres, celebrada en Kobe, Hyogo, Japón, 168 países (incluido Chile)adoptaron un plan de 10 años para lograr un mundo más seguro frente a las amenazas naturales y antrópicas que afectan a la población: El Marco de Acción de Hyogo (MAH).
Dicho instrumento tiene como objetivo lograr una reducción considerable de las pérdidas que ocasionan los desastres en términos de vidas humanas y bienes sociales, económicos y ambientales de las comunidades y los países.
El MAH ofrece una serie de principios guías, acciones prioritarias y medios prácticos para aumentar la resilencia de las comunidades vulnerables frente a los desastres.
A todas aquellas personas que se desempeñan en la organización, cuyo interés sea actualizar o formalizar conocimientos con un enfoque integral, práctico y moderno.
Al finalizar el programa los participantes contaran con las herramientas y competencias necesarias para desarrollarse en instituciones públicas y privadas en el ámbito de la gestión del riesgo de emergencias y desastres, contribuyendo con una preparación y respuesta oportuna y eficiente.
Marco Conceptual
Fundamentos de la Gestión del Riesgo de Desastres
Procesos de la Gestión del Riesgo de Desastres: Procesos de Respuesta y Rehabilitación
Procesos de la Gestión del Riesgo de Desastres: Reconstrucción
Formulación y Evaluación de Proyectos de Gestión de Riesgos de Desastres
Territorio Nacional y su relación con el Riesgo de Desastres
Procesos de la Gestión del Riesgo de Desastres: Eliminación del Riesgo, Prevención, Reducción del Riesgo y Preparación
Procesos de la Gestión del Riesgo de Desastres: Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades
Ciudades Sustentables
- Licencia de enseñanza media y/o título técnico o profesional emitido o validado en Chile.
- Postulantes extranjeros deben contar con cédula de identidad chilena.
PROGRAMA
ADMISIÓN
- General Gana 1702, Edificio Rondizzoni I, Santiago
FORMA DE PAGO
- Efectivo
- Tarjeta
- Pagaré